top of page
Buscar
  • iriPRO HOMES

Fachada ventilada: La piel del edificio.

Actualizado: 27 abr 2021


La fachada ventilada es una solución constructiva de revestimiento exterior de fachadas de edificios, compuesta de una cámara vacía entre la placa de piedra natural y el soporte. De esta forma, permite la circulación de aire de manera libre, cuya función es la de mejorar el aislamiento térmico, el ahorro energético y la protección medioambiental.


Qué ventajas aporta la instalación de una fachada ventilada de piedra natural?

  • Es un gran aislante térmico, gracias al sistema de cámara de aire que se crea entre la piel exterior y el muro del edificio.

  • En la temporada de calor se consigue una menor absorción de temperatura al interior, mientras que en periodos de frío se produce una menor dispersión del calor interior hacia el exterior. Esto se traduce en menos gasto en calefacción y refrigeración.

  • Debido a estas cualidades aislantes de la fachada, se consigue un ahorro energético de entre el 25 y el 40%, mejorando indirectamente por tanto las emisiones de CO2.

  • Se produce una excelente eliminación del agua de condensación de la fachada. Por otra parte la cámara de aire facilita la evacuación del vapor de agua procedente del interior, favoreciendo la salida de la eventual humedad debida a filtraciones.

  • Este sistema disminuye mejora el aislamiento acústico tradicional. Probablemente el mejor sistema para la prevención de humedades en fachada.

Fachada de SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior Compuesto) 

El Sistema de Aislamiento Térmico Exterior Compuesto, conocido como SATE, está dirigido a mejorar las prestaciones termo higrométricas de la envolvente del edificio, como ciclo de saneamiento de patologías existentes o como sistema constructivo adecuado para prevenir posibles patologías relacionadas con la envolvente exterior y garantizar el bienestar y la habitabilidad confortable de las viviendas.



Algunas ventajas de las Fachadas ejecutadas con acabado “SATE”

  • Mejoran el aislamiento térmico por el exterior, generan un aumento de la inercia térmica interior, reduciendo la demanda energética con el consiguiente ahorro económico. Puede favorecer una disminución del consumo de energía entorno al 50% con respecto a las fachadas tradicionales.

  • Se gana en superficie útil de vivienda.

  • Mejora de la insonorización acústica con el exterior.

  • Evitan la formación de condensaciones superficiales e intersticiales, además de la formación de mohos.

  • Eliminan puentes térmicos de forjados y pilares, por donde se escapa aproximadamente el 20% del calor/energía.

  • Reducen las tensiones térmicas y la formación de grietas en fachada.

#fachada #infraestructura #obranueva #aislamiento

77 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Geotermia

Publicar: Blog2_Post
bottom of page